“Alas con tirantes” una forma de ahorrar combustible

En los últimos años, mientras el resto de la humanidad pensaba en cosas tan mundanas como la crisis económica o el calentamiento global, la empresa Boeing y la NASA se preguntaban cosas como “¿Sería posible ahorrar combustible en los transportes aéreos cambiando únicamente la forma de las alas?” y tratándose de instituciones de tan gran envergadura, procedieron a descubrir si podían cambiar el futuro del transporte aéreo. Y lo consiguieron.

Según la investigación que llevaron a cabo, esto sería posible con alargar y estrechar mucho la forma del ala. Aunque el cambio en el diseño no acabaría ahí, ya que sería necesario reforzarlas con una riostra; dicho de otra forma, colocando una especie de «palo» que la sujete al fuselaje y evite una debilidad procedente de la nueva forma.

Si tenemos en cuenta las leyes ahorrar combustibleaerodinámicas, las cuales también se usan en el diseño de coches deportivos, las estructuras más finas siempre penetran con mayor facilidad en la resistencia (tierra, mar o aire). Podemos observar un claro ejemplo de esto en las actividades al aire libre: las tablas usadas para el deslizamiento sobre la nieve son amplias y no penetran en la misma, mientas que los tacos usados para caminar sobre ella llevan incorporados pinchos finos para adherirse mejor a ella; tanto las tablas de surf como los barcos tienen su parte frontal triangular para permitir penetrar entre las hondas del agua con mayor facilidad; etc. Pura física aplicada a la velocidad.

La cosa es que este tipo de ala, llamada “ala con tirante”, ya se usaba en los albores de la aviación, pero no fue a hasta la entrada del nuevo siglo, cuando las consecuencias del cambio climático comenzaron a ser más evidentes, que las viejas ideas del sector aeronáutico reaparecieran con este concepto.

Por otra parte, la imposición de este tipo de ala en las líneas aéreas comerciales traería como consecuencia la reducción de la velocidad máxima de los 850 km a unos 650 km. Tendremos que reflexionar sobre si preferimos llegar antes o si decidimos salvar el planeta ahorrando combustible.

 

Deja un comentario