Empresas vascas han desarrollado un proyecto en el que a un buque escuela podrá navegar en modo eléctrico. De este modo, se consiguen cero emisiones en las entradas y salidas de los puertos y en operaciones sobre entornos protegidos. Se trata del primer buque de estas características que se concibe, diseña, desarrolla, ejecuta y opera íntegramente en Euskadi. Es uno de los proyectos seleccionados del programa Hazitek por el Gobierno Vasco y la SPRI.
El proyecto dotará de la tecnología necesaria al buque escuela Ortze su navegación en modo híbrido. Esto implicará una reducción significativa de las emisiones en un 25%. El modo híbrido se utilizará en zonas más lejanas de la costa. La energía se generará por un grupo de combustión interna y un sistema fotovoltaico. Además, contará con el apoyo de almacenamiento de energía.
Referente internacional
El buque escuela aspira a ser un referente internacional prestando más servicios en los ámbitos de la educación y formación profesional. Se utilizará como buque de investigación oceanográfico para la investigación marina y de los ecosistemas de nuestra costa. En el nuevo Ortze, los futuros profesionales de los sectores navales, marino y pesquero así como ingenieros navales realizarán prácticas. Asimismo, recibirán formación profundizando en las nuevas tecnologías limpias. Estas últimas están irrumpiendo fuertemente en el sector naval y del transporte en general.
Este proyecto no sólo tendrá repercusión en el ámbito de la educación. Ortza, también, permitirá a las empresas participantes crecer en el mercado emergente de la electrificación del transporte marítimo. De este modo, se contribuye a la madurez tecnológica. Del mismo modo, se impulsa la introducción al mercado de las tecnologías y subsistemas objeto de investigación y desarrollo de esta iniciativa estratégica.
Las empresas que participan son: Ingeteam Power Technology, que lidera el proyecto, Indar Electric (empresa perteneciente al Grupo Ingeteam), LasaNaval, Skandiaverken- SKV, y Ormazabal. El proyecto cuenta con la participación del Foro Marítimo Vasco, así como de diferentes Organismos de Investigación pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología, tales como: Azti, UPV/EHU (Escuela de Ingeniería y el Estación Marina de Plentzia), y la Universidad de Mondragón. Asimismo, participan en el proyecto la IES Náutico-Pesquera Blas de Lezo de Pasaia (Usuario y operador actual del buque escuela ORTZE), y Tknika como dinamizador de proyectos y acciones para impulsar la Formación Profesional en Euskadi.