Cómo ahorrar gracias a los motores

El primer motor eléctrico industrial fue quizás uno de los mayores avances. Con el paso de los años, la tecnología ha ido avanzando. Y por supuesto, los fabricantes de motores han desarrollado motores mejores que usan menos energía y han reducido sus costos. Como consecuencia, también se ha visto mejorada la eficiencia de estos motores.

Así, se estima que el consumo mundial de electricidad alcanzará los 35 billones de kilovatios horas para 2035, y casi el 28 por ciento será utilizado por motores eléctricos. Por otro lado, el 90% de los motores instalados funcionan continuamente a toda velocidad y utilizan sistemas mecánicos para regular la salida.

Las compañías pueden ahorrar con el uso de los motores

¿Pero cómo pueden aprovechar las compañías esta eficiencia de los motores? Para entender esto es necesario entender el diseño de los motores, ya que este es determinante para ayudar a tu negocio a ahorrar en electricidad.

¿Cuáles son los aspectos de diseño que influyen?

  • Uso de devanados de cobre en bobinas del estator.
  • Uso de barras de cobre en el rotor.
  • Mecanizado de piezas móviles con precisión.
  • Uso de acero de alta calidad para rotores y estadores
  • Mantener el rotor y el estator lo más cerca posible
  • Más bobinas hacen que los motores sean más eficientes.
  • Uso de unidades de velocidad variable.

En este artículo veremos la primera de estas variables a tener en cuenta.

Bobinado de motores eléctricos

Empleo de devanados de cobre en bobinas del estator

En lo que respecta a la conductividad del motor, siempre es mejor optar por bobinas de cobre en lugar de las de aluminio. Esto se debe a que la conductividad del aluminio es menor que la del cobre.

Si aún utiliza bobinas de aluminio, hay que asegurarse de que los extremos del cable magnético de aluminio estén correctamente conectados. El aluminio se oxida mucho más rápido que otros metales, y si el aluminio en polvo se expone al aire, se oxidará completamente en unos pocos días y dejará un fino polvo blanco.

Por supuesto, lograr la eficiencia del motor es algo más que decidir entre los devanados de aluminio y cobre. Varios fabricantes han desarrollado conectores engarzados de alta presión para permitir una mejor eficiencia.

Esto se ha hecho para ayudar a los devanados de aluminio a mantener el ritmo de sus contrapartes de cobre. Si bien es posible que los motores con devanados de aluminio coincidan con la potencia de los de cobre, toma tiempo y dinero. El aluminio también requiere más vueltas y un cable de mayor diámetro, lo que no siempre es económico.

Si se requiere que el motor funcione ocasionalmente o por un corto tiempo, y cuando la eficiencia y el volumen no son la esencia, se puede optar por el uso de alambres magnéticos de aluminio. De lo contrario, siempre deben preferirse los devanados de cobre.

¿Eres de aluminio o de cobre? En cualquier caso el mantenimiento del motor es clave en el buen funcionamiento de una empresa y Hergoros podemos ayudarte.