Estamos muy orgullosos de nuestro Metro de Bilbao, pero a lo largo de la península existen otras líneas de metro que cuentan con algunas historias interesantes, como es el caso de la estación fantasma de Chamberí en el Metro de Madrid.
Hoy por hoy puede ser visitada y en ella veremos cómo eran las construcciones de las estaciones de la época, ya que la estación de metro de Chamberí formo parte de las primeras 8 estaciones que formaban el trazado metropolitano del Metro de Madrid y fue inaugurada en 1919.
La estación fantasma de Chamberí se encuentra a día de hoy entre las estaciones de Bilbao e Iglesia, y fue en los años 60 cuando quedo condenada a su abandono. Con el triunfo del Metro de Madrid, cada vez eran más los usuarios que lo usaban, venciendo los miedos a viajar bajo tierra y pudiendo pagar los precios del billete de transporte, por esta razón, las estaciones de metro existentes en ese momento se alargaron 30 metros para poder albergar trenes de mayor capacidad.
La estación de Chamberí, presentaba dificultades técnicas al tener una curva muy prolongada que imposibilitaba su ampliación, por ello y por su proximidad a Bilbao e Iglesia, la estación no se amplió y quedo en desuso.
Cuando viajamos en metro de Madrid un día cualquiera, seguimos pasando por Chamberí aunque el metro no realice la parada, quedando así apodada como la estación fantasma de Chamberí, de la que muchas leyendas dicen que los viajeros, pueden oír voces y ver sombras de sus antiguos viajantes y trabajadores.
En 2006, la estación fue remodelada y restaurada con vistas a poderse convertir en museo, para que todas las personas podamos admirarla y saber más sobre lo que implicó la construcción del Metro de Madrid, cómo se hizo, y muchos otros detalles interesantes convirtiéndose en un centro de interpretación.
En los andenes, se conservan publicidades antiguas a modo de mosaico de grades marcas como galerías preciados, así como paneles informativos de la época que se repintaban cuando había que añadir una nueva estación a la línea.
Los videos narrativos y las explicaciones con guía completan gratamente la contemplación de la estación fantasma de Chamberí, un didáctico viaje al pasado del que disfrutarán mayores y niños desde los 0 a 99 años.
Nos llama mucho la atención que muchas personas, incluso lugareños, desconocen la existencia de Chamberí y la posibilidad de su visita. Aprenderemos y veremos la historia de la línea de Metro más extensa de nuestro país en un viaje que tiene lugar mucho antes de que la ingeniería disfrutara de los motores eléctricos más modernos y las tecnologías avanzadas de las que disponemos hoy en día.
Un pedazo de historia a modo de curiosidad y diversión, con un suspense añadido, que no debes perderte si tienes oportunidad de visitar la estación fantasma de Chamberí. Desde Hergoros te recomendamos este viaje al pasado a través de la visita a esta mítica estación fantasma y os dejamos información sobre como acceder a la visita. ¡Es gratuita!