Un barco diseñado por Rolls Royce será el encargado del mantenimiento de los aerogeneradores del Mar del Norte. El navío ha sido montado en los astilleros asturianos. Tras pasar las pruebas de rigor y realizar los últimos ajustes.
El barco de mantenimiento cuenta con 81 metros de eslora y 17 de manga. En el interior podrán viajar 40 técnicos, quienes se encargarán de llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones de las turbinas en los parques eólicos marinos. En concreto, está destinado al parque ubicado a 30 km de las costas del Reino Unido.
Se trata de una zona con unas condiciones meteorológicas muy adversas. De ahí la necesidad de este tipo de barco de mantenimiento. Además, del personal técnico para los aerogeneradores, a bordo también hay espacio para 20 tripulantes.
Características del barco de mantenimiento
El Edda Passat, que es el nombre de la nave, es el primer navío de este tipo que se realiza en España. Destaca por su tecnología y maquinaria avanzada. Este barco de mantenimiento cuenta con:
- Una pasarela compensada de 23 metros.
- Una grúa 3D de última tecnología. Esta grúa permitirá el acceso de los técnicos a las turbinas, incluso cuando existan condiciones climatológicas adversas.
- Embarcación auxiliar de 11 metros.
- Una planta con camarotes totalmente equipados.
- Una cocina.
- Un comedor.
- Una cocina
- Un comedor.
El buque de mantenimiento tiene un gemelo
Edda Passat es una idea de la Rolls Royce Marine. El buque construido en los astilleros asturianos tiene un hermano gemelo el Edda Mistral, recientemente botado en Figueras. La entrega será a un armador noruego y está prevista para verano.
Ambos barcos de mantenimiento “faenarán” en los parques eólicos de Ørsted, en la costa de Reino Unido. El primero de ellos actuará en el parque eólico de Race Bank, mientras que el segundo lo hará en Hornsea 1.