El motor eléctrico más grande de España es capaz de abastecer a una población de 15.000 habitantes y trabaja a pleno rendimiento en Barakaldo (Bizkaia) en las instalaciones de Air Liquide. Una de las compañías de gases industriales más destacadas de nuestro país. Como es de esperar, una avería en este motor eléctrico podría generar importantes pérdidas económicas y productivas.
Anticiparse a esta avería es precisamente la misión de TestlM, un innovador sistema que se compone de sensores y de un complejo algoritmo, implementado por la empresa Test Motors en las entrañas del potente motor.
En el motor del compresor de nitrógeno de Air Liquide, hay instalados de forma permanente una serie de sensores que permiten obtener valiosos datos que ofrecen, a la larga, una importante información acerca del funcionamiento.
Esta solución cuenta con elaborados algoritmos predictivos que están desarrollados para cada tipo de máquina y para diferentes averías. Estos algoritmos ofrecen la posibilidad de saber con antelación el estado de una avería y por lo tanto evitar en la medida de lo posible quye esta evolucione.
Este sistema, TestlM, está preparado para monitorizar y prever averías en cualquier tipo de motores eléctricos y generadores eléctricos. Asíncronos, síncronos, de corriente continua o de rotor bobinado. Hasta la fecha, la compañía ha instalado su sistema en muchísimos motores de sectores muy diversos.