El motor eléctrico más pequeño del mundo

Nuestro sector, como los demás, también tiene muchas curiosidades, y una de ellas fue la creación del motor eléctrico más pequeño del mundo de la mano de científicos estadounidense de la Universidad Tufts de Massachusetts.

El motor eléctrico más pequeño del mundo cuenta con una sola molécula, siendo su tamaño un escaso nanómetro de diámetro.  El record anterior, estaba en los 200 nanómetros, para que podáis tener una comparativa, el diámetro de un cabello es muy superior. Este ínfimo tamaño, lo hace más que valioso para poder aplicarse en nanotecnología pudiendo dar servicio en campos como la ingeniería y la medicina.

Hasta ese momento, eran mucho los avances que se habían hecho en la alimentación de motores eléctricos, y también se había conseguido alimentar motores moleculares  gracias a reacciones químicas o a la luz, pero es la primera vez que se consiguió hacerlo a través de electricidad, de esta forma, tuvo lugar el motor eléctrico más pequeño del mundo.

motor electrico más pequeño del mundo

El mayor hallazgo, viene dado por haber conseguido transmitir electricidad a una sola molécula, dando así lugar a un motor molecular de propulsión eléctrica.

La forma de canalizar la electricidad a una sola molécula en este motor eléctrico, se realiza a través de un microscopio de efecto túnel. El proceso se realiza a muy baja temperatura usando electrones en lugar de luz para poder observar las moléculas. Para hacer incidir la electricidad sobre la molécula, se usa la punta de metal del microscopio estando la molécula sobre una superficie conductora de cobre.

Tras continuar con las investigaciones, sus desarrolladores comprobaron el motor eléctrico más pequeño del mundo funcionaba mejor y era más fácil de controlar con temperaturas inferiores, ya  que a temperaturas más altas el motor se movía a mayor velocidad y eso dificultaba su control y la toma de datos. La temperatura adecuada para poder controlar el motor se indica en -232º Celsius.

Es tendencia en los últimos años buscar el mínimo tamaño, la mínima expresión a la que llevar la tecnología, lo que también hemos podido ver en el sector de los motores eléctricos.

Deja un comentario