El silencio podría ayudar al mejor mantenimiento de las máquinas

Las máquinas no entienden de paradas para comer, el ocio o el descanso. Sin embargo, una avería puede paralizar su trabajo. Para prevenir esto y que la máquina funcione al cien por cien de su capacidad es conveniente realizar un mantenimiento. Esto lo sabemos muy bien en Hergoros. En nuestra sede de Gallarta (Bizkia) nos encargamos de la reparación y puesta a punto de motores eléctricos, entre otras funciones.

Por lo general, lo que nos suele indicar el mal funcionamiento de la máquina es algún ruido extraño en ella. Sin embargo, ¿sabías que también del silencio de las máquinas podemos extraer datos que nos indican que está fallando? Esto es importante tenerlo en cuenta, sobre todo cuando nos referimos a grandes maquinarias industriales. Al menos es lo que tratan de demostrar dos empresas europeas que se hayan perfeccionando este sistema de predicción de averías.

mantenimiento de las máquinas

Aplicando la inteligencia artificial

Recientemente se ha desarrollado, mediante la aplicación de inteligencia artificial, un sistema que permite identificar anomalías en la máquina. Y de este modo proceder a su arreglo de una manera más rápida. Este sistema es efectivo, sobre todo en el sector industrial, donde esa pequeña diferencia de ruido nos puede indicar que algo está fallando.

En definitiva, estamos hablando de máquinas que escuchan a otras máquinas. Se trata de máquinas que incorporan inteligencia artificial y que escuchan sonidos inaludibles para nosotros. El reto está en que estas máquinas hagan visible ese sonido mediante algoritmos con el fin de detectar y adelantarnos a posibles problemas. De este modo, nos podríamos anticipar incluso antes de que surja el mismo problema en otra de nuestras máquinas.

De hacerse realidad, se conseguiría que la industria funcionara de una forma más eficaz y eficiente. Ya que la maquinaria se encontrará en óptimas condiciones para realizar su tarea correspondiente.

¿Qué opinas de esta aplicación de la inteligencia artificial a la industria?

Deja un comentario