El teleférico de Portland, como su propio nombre indica se encuentra en Portland (Oregon) y sirve de transporte para pasajeros entre el distrito South Waterfront de la ciudad y la Universad de Salud y Ciencias de Oregon (OHSU). Es el segundo teleférico de los Estados Unidos destinado a transportar a pasajeros, el primero es el Roosevelt Island Tramway, en la ciudad de Nueva York. Este recorre una distancia horizontal de 1.000 metros y una distancia vertical de 150 metros. El viaje dura tres minutos.
El teleférico de Portland, fue financiado por OHSU, la propia ciudad y los dueños de propiedades South Waterfront. La mayoría de los pasajeros pertenecen a OHSU pero el teleférico está abierto al público y forma parte de la red de transporte público de la ciudad de Portland. Esta incluye un tranvía, en tren urbano ligero y los autobuses TriMet.
Su apertura se celebró en diciembre de 2006 y menos de un año después ya había transportado a más de 1 millón de pasajeros. 8 años después, en 2014, más de 10 millones ya habían usado este medio de transporte. Un billete de ida y vuelta cuesta 4$, pero es gratuito para los estudiantes y empleados de OHSU, que solo necesitan sus tarjetas de identificación para viajar. La construcción del teleférico costó la friolera de 57 millones de dólares, casi cuatro veces más del presupuesto inicial estimado.
Propulsión y sistemas de seguridad
El teleférico de Portland está propulsado por tres sistemas independientes pero la unidad principal es un motor eléctrico de frecuencia variable de 450 kilovatios. También cuenta con dos motores diésel hidrostáticos; uno es un motor de emergencia que permite que el teleférico funcione cuando sucede un corte de energía y el otro es una unidad para evacuación de emergencia. Este teleférico llega a alcanzar una velocidad de 35 kilómetros por hora.