Las ciudades más importantes comenzaron a ofrecer el servicios de wi-fi gratis en el centro de las urbes hace un tiempo, muchas compañías de autobuses ofrecían servicio Premium con su wi-fi gratis incorporado y en las universidades es muy común ver a universitarios conectados a la red pública con sus dispositivos (móviles, tabletas y portátiles), así que ¿no quedaba ningún lugar público por conectar, verdad? Si has respondido que no, ¡fallaste!
RENFE presentó en 2015 su proyecto Wi-fi en el pretendía ofrecer el servicio de conectividad web inalámbrica para pasajeros en todos sus trenes, pero no ha sido hasta este año 2016 que han empezado a incorporarlo. Según el director de RENFE, al terminar el año la compañía tendrá 19 de sus trenes con la opción de servicio Wi-fi. Una cifra bastante nimia comparada con los trenes que, a día de hoy tiene la empresa en plantilla, pero sigue siendo superior a la cifra anterior: cero.
Pero RENFE no piensa quedarse así, y prevé que a finales de 2017, la cifra de trenes con servicio de conexión aumentará hasta los 89, lo cual es una gran noticia para la mayoría de los clientes habituales de la compañía.
Por otra parte, el presidente Pablo Vázquez, ha añadido que, lejos de los intereses de los clientes por estar continuamente conectados, la compañía también planea usar las redes de Wi-fi que le proporcionará Telefónica para mantener aún más controlados a sus trenes. Estas redes permitirán a la central recibir información detallada y al momento de cualquier problema, avería o suceso anómalo que ocurra en sus trenes; sobre todo, a la compañía le conviene tener los motores eléctricos constantemente vigilados, en aras de evitar averías y evitar accidentes.
Con el tiempo, es muy posible que todos los trenes de RENFE tengan incorporado el servicio Wi-fi gratis y los pasajeros puedan disfrutar de un trayecto más satisfactorio de lo que ya es.