Uno de los elementos más importantes tanto de un barco como de una instalación industrial es sin duda el motor de sus máquinas. Uno los principales indicadores es la temperatura ya que aporta mucha información sobre el estado del motor. Así si un motor se sobrecalienta, aunque sea solo temporalmente, puede ser indicativo de que las bobinas se deteriorarán y se acortará la vida del motor más rápidamente.
Una opción es sacar una imagen térmica para saber exactamente de dónde procede exactamente el calentamiento del motor, si se encuentra en las bobinas, los rodamientos o los acoplamientos. Una mala alineación de los acoplamientos puede provocar ese calentamiento.
Calentamiento del motor
Normalmente la causa del calentamiento de un motor suele ser un contacto de gran resistencia en conexiones o bornas en interruptores. El punto de alta resistencia suele mostrar una mayor temperatura que baja a la medida que se aleja de ese punto. También crean un patrón similiar los desequilibrios de armónicos y los de carga. Asimismo, cuando el conductor está caliente, el principal motivo suele ser que está mal dimensionado o sobrecargado.
Otro indicador de un mal funcionamiento es justo lo contrario, es decir que la temperatura sea más baja de la normal. Esto es un indicativo de que algunos componentes tienen fallos. El más habitual suele ser un fusible quemado, que en el motor podría causar un costoso daño.
Por ello es importante que en cuanto se detecte algún tipo de anomalía en el funcionamiento normal de la máquina o motor es acudir a profesionales. Precisamente uno de estos especialistas es Hergoros, donde son expertos no solo en la reparación de motores, sino también en la puesta a punto de motores eléctricos, tanto de corriente contínua y alterna, así como motores de tracción. Además, trabajan en cualquier tipo de motor: : ferroviario, industrial, energético, eólico, naval, papelero, etc.