La lancha voladora de SEAir ha recibido l Premio a la Innovación del Salón Náutico de París. El galardón es un premio a los dos años de trabajo en este proyecto. Éste último pretende ser una solución tanto para barcos a motor como a vela para poder volar sobre foils.
Generalmente, el desplazamiento de un barco no puede superar una velocidad límite y depende de su eslora. Así un casco de unos 12 metros de eslora, su velocidad máxima será de unos 8,4 nudos y, por tanto, su velocidad límite.
Si se consigue hacer planear el casco, desaparece la ola de proa y popa y por tanto la resistencia del agua. Esto hace que el barco pueda ir más rápido que su velocidad límite. Para alcanzar aún más velocidad es necesario sacar el casco fuera del agua totalmente para que desaparezca esa resistencia por fricción.
Ahí entran en juego los llamados foils. Éstos son alas o apéndices que se le añaden al barco. Normalmente una nave no rinde bien con viento de frente o de ceñida. Estos añadidos ayudan al buque a recuperar velocidad, que incluso puede aumentar en dos nudos en el caso de que el viento sea a favor.
Lancha neumática con foils
SEAir ha seguido investigando en esta línea. Ha aplicado los foils a una nueva lancha que combina la tecnología con el confort. Sólo se incluye un único botón en la consola de la lancha para activar los foils y que harán que vuele por el agua.
Esta lacha neumática es aparentemente muy sencilla. Sin embargo, es tecnológicamente muy avanzada. Es apta tanto para la náutica recreativa como el turismo náutico.
Velero de 40 pies con foils
Otro proyecto de SEAir que verá pronto la luz es un nuevo velero de 40 pies. Será monocasco y se trabajará en él a lo largo de 2018. Ya existen seis empresas interesadas en este nuevo velero.