La ESA, European Space Agency o en castellano Agencia Espacial Europea, presenta su nuevo proyecto, Lilium, el primer avión con motor eléctrico que estará destinado al día a día, a la vida diaria en una ciudad o un centro urbano. No emite ruidos, no contamina, ni si quiera no necesita un aeropuerto para aterrizar, podrá hacerlo incluso en la terraza de tu casa.
La Agencia Espacial Europea ha señalado que Lilium, está ya en la fase final de desarrollo. Es el primer avión biplaza eléctrico destinado a uso particular que cuenta con despegue y aterrizaje verticales y controlados por ordenador.
Este avión ha sido diseñado para vuelos de recreo de día, siempre bajo buenas condiciones climatológicas y en un espacio aéreo despejado que facilite el vuelo, con un máximo de 3.000 metros de altitud. Para pilotarlo hace falta una licencia de piloto con 20 horas de instrucción y está clasificado como avión deportivo ligero.
Su aterrizaje y su despegue se lleva a cabo de forma similar a la de un helicóptero, haciendo girar sus motores, en este caso, de una forma mucho más silenciosa. Para sus despegues y aterrizajes, solo es necesaria una plataforma de más o menos 15 metros cuadrados.
Además, funciona como un pequeño avión de ala fija extremadamente eficiente: Es capaz de alcanzar una velocidad de 400 km/h y su autonomía es de 500 kilómetros.
Este avión con motor eléctrico marcará un hito en la historia de la aviación, puesto que abre el camino a un nuevo tipo de aviones más simples, más silenciosos y más ecológicos. Se prevé que puedan adquirirse a partir del año 2018. El precio con el que saldrán a la venta aún es todo un misterio.
¿Qué te parecen estos aviones? ¿Prácticos, verdad? O al menos curiosos… Eso sí, el precio probablemente haga que nos caigamos de culo.