Los 5 metros más antiguos del mundo

Muchas personas saben cuál fue es el metro más antiguo del mundo, pero… ¿los demás? Hoy vamos a hablaros sobre los cinco metros más antiguos del mundo.

metropolitain el quinto metro mas antiguo del mundo

  1. París

Son muchos los que piensan que el metro de Paris es el segundo metro más antiguo del mundo, sin embargo, se equivocan. Le Métropolitain se inauguró el 19 de julio de 1900 aunque solo disponía de una minúscula línea 1 que unía Porte Maillot con Porte de Vincennes.

Hoy por hoy este metro cuenta con una red de 14 líneas. Entre ellas suman 205 km de longitud y más de 300 estaciones que dan servicio tanto a la ciudad como al área metropolitana. Algunas de las líneas (1, 4, 6, 11 y 14) disponen del sistema Michelín de ruedas neumáticas. En el año 2012 este metro contaba con un parque motor de 669 trenes pero este número está variando debido a los procesos de ampliación y renovación que está sufriendo la red.

 

  1. Glasgow

El metro de Glasgow es el cuarto metro más antiguo del mundo y es curioso que también sea uno de los más pequeños. Solo cuenta con algo más de 10 km de longitud. Se inauguró en diciembre de 1986 con la función de un ferrocarril metropolitano subterráneo.

De manera parecida a las líneas tipo Tubo del metro de Londres, el diámetro de sus tuéneles es muy pequeño, solo 3,4 metros. El ancho de su vía es de 1.220 milímetros y su flota está formada por 33 coches motores autónomos y 8 remolques intermedios.

  1. Budapest

La capital de Hungría cuenta con el tercer metro más antiguo del mundo, la primera red de metro subterráneo en la Europa continental. Fue inaugurado el 2 de mayo de 1896.

Actualmente esta red cuenta con una longitud de 38,2 km, 4 líneas y 52 estaciones. La línea más moderna, la M4, fue inaugurada en 2014 y es totalmente automática. Curiosamente, en la línea M1 pueden verse circulando esporádicamente trenes históricos correspondientes a la flota de la inauguración.

  1. Túnel de Estambul

Estambul no cuenta en sí con el segundo metro más antiguo del mundo, sin embargo, está en esta lista gracias a Tünel. Una pequeña línea de tan solo 573 metros que se usa como funicular para salvar la diferencia de altura de 61,55 metros. Fue el primer ferrocarril metropolitano subterráneo de la Europa continental ya que se inauguró el 17 de febrero de 1775. Estambul no tuvo una verdadera red de metro como tal hasta 1989.

  1. El metro de Londres

Como todos sabemos, es el metro de Londres el metro más antiguo del mundo. Fue inaugurado el 9 de enero de 1863. En los primeros años, antes de que se pusiera la red eléctrica,  el servicio se prestaba con locomotoras de vapor. Aunque el metro de Londres es conocido por sus túneles tipo tubo no todos fueron así, de hecho, los primeros fueron de dimensiones estándar. Hoy por hoy cuenta con una longitud de 402 kilometros, 11 líneas y 270 estaciones.

Deja un comentario