El tiempo pasa muy rápido, tanto que dentro de dos días tendrá lugar el 20 aniversario del Metro de Bilbao. Fue el 11 de Noviembre de 1995 cuando el Metro de Bilbao realizó su primer viaje cubriendo el trayecto de Moyua a Sarriko a las 11 de la mañana de forma gratuita.
Nuestro Metro de Bilbao se ha convertido en referente, ya que esta catalogado como uno de los suburbanos más accesibles teniendo todas sus estaciones adaptadas. También presume de un gran número de horas de servicio nocturno y de una excelente limpieza “es considerado el metro más limpio de Europa”, convirtiéndose así el Metro de Bilbao en «uno de los mejores servicios de transporte ferroviario«.
Con el tiempo, vimos el nacimiento de la Linea 2 del Metro de Bilbao, que se inauguró en 2002 con la apertura del primer tramo de la línea que incluía las estaciones de Gurutzeta/Cruces, Ansio, Barakaldo, Bagatza y Urbinaga, para en los siguientes años, seguir añadiendo estaciones y dar lugar a la línea 2 completa que hoy cubre el trayecto desde Kabiezes hasta Basauri. Desde sus inicios, la implementación del Metro de Bilbao nos permitió a los vizcaínos estar mejor conectados, con mayor frecuencia y rapidez, lo que se tradujo en un menor número de coches circulando por nuestra ciudad.
Las unidades del Metro de Bilbao incluyeron los coches de 5 vagones para poder paliar la aglomeración de ciertas horas punta. En aquel momento muchas personas sufrieron de despiste cuando en los paneles informativos, al lado de los minutos restantes para la llegada del metro, veían un (5), hasta que por fin nos enteramos que significaba que el convoy que se acercaba, tenía un vagón más de lo habitual. Desde aquel momento, 22 son los trenes que ha día de hoy cuentan con el quinto vagón aumentando su capacidad de servicio de 570 a 718 personas.
Las unidades de tren del Metro de Bilbao cuentan con los más modernos sistemas tecnológicos que podemos encontrar en el sector del transporte por ferrocarril, siendo todos los coches motores. Esta característica y unas altas prestaciones técnicas dotan a cada unidad de potencia, calidad de frenado y aceleración dando lugar a que cada unidad de tracción sea autónoma.
Incorporaciones más recientes de servicios, como ampliar el número de pantallas informativas, desfibriladores en las estaciones, y el servicio Wifi son pasos que Metro de Bilbao ha dado recientemente con el objeto de mejorar los servicios que ofrece a sus usuarios.
El miércoles 11 Metro de Bilbao repartirá piruletas entre sus asistentes, y en la plaza de Moyua, en la calle, el día 14, se realizará una degustación de dulces preparados por jóvenes de las escuelas de hostelería de Leioa, Artxanda y Galdakao. La edad de estos jóvenes será de 20 años, al igual que el Metro de Bilbao.
Con ganas de una futura Línea 3, las que están por venir, y por todo el desarrollo que esperamos en 20 años más, ¡Zorionak desde Hergoros Metro de Bilbao!