El motor del barco, clave en la venta de una embarcación

Si tienes un barco y deseas venderlo, lo primero que mirará el comprador es el estado del motor.  Lo primero que observará es el exterior del motor del barco. Se fijará en los puntos críticos, si presentan óxido o si el fondo de la sentina está cubierto de suciedad, etc. Estos son claros indicativos que el motor no ha tenido un mantenimiento correcto.

Que el motor del barco esté poco cuidado no implica que este haya tenido poco uso, pero sí que se le preste una mayor atención a la hora de la venta.  Evita repintarlo antes de venderlo porque esto puede ser un indicio que haga que el posible comprador rechace la embarcación.

Libro de mantenimiento del motor del barco

Otro de los aspectos críticos de la venta de una embarcación es poder presentar las facturas de mantenimiento. Se suelen examinar con atención tanto el libro de mantenimiento como las facturas. Así que si las tienes en orden puede ser un punto a favor para ti. En este libro se han de recoger los distintos cambios producidos a lo largo del tiempo:

  • Si se han respetado las especificaciones del constructor
  • Indicar cuándo se han cambiado los filtros y el aceite.
  • Detallar las facturas de las reparaciones.

motor del barco

En el agua

El comprador pedirá probar la nave. Antes de mostrárselo asegúrate de los siguientes aspectos:

  • Que el agua de refrigeración circula de manera adecuada
  • Observa cómo es el humo. Si es blanco puede que haya un problema en el circuito del agua. No te tienes que preocupar si ese humo blanco es al arrancar porque al de un rato desaparece al calentarse el motor. Si lo que expulsa es  humo negro, es indicador de que quema aceite.
  • Si el motor echa aceite por el escape, es recomendable que lo lleves a reparar.
  • Verificar cuentavueltas, indicadores de temperatura del agua y presión de aceite.

Deja un comentario