Motores eléctricos más pequeños y ligeros gracias a un nuevo tipo de acero

 motores electricosMotores eléctricos

El proyecto está dirigido por el profesor de la Universidad del Estado de Iowa, Jun Cui quien ha recibido una subvención de 3,8 millones de dólares para que desarrollen un nuevo tipo de acero que beneficie a los motores eléctricos.

El equipo de Cui está trabajando para crear un nuevo material para fabricar el núcleo magnético de los nuevos motores eléctricos. El nuevo material está compuesto de unas finas capas de una aleación de hierro con un 6,5% de silicona. Se supone que el nuevo material aumenta en un 50% la llamada resistencia eléctrica, es decir, qué cantidad de corriente inducida, pérdida de energía y calor producirá como efecto secundario en funcionamiento.

La fórmula es la siguiente: A mayor resistividad, mayor frecuencia eléctrica podrán soportar los motores.
Además los promotores quieren aumentar la frecuencia de los actuales 60 herzios a 400, lo que provoca que se incremente la densidad energética de los motores. Esto significa que sería posible fabricar motores PEV más pequeños y ligeros sin necesidad de tener que reducir su potencia. Esto hará posible que el coste de fabricación de los vehículos eléctricos será más económico y más asequible.

Fabricación de los motores eléctricos

La fabricación de los motores eléctricos se remonta a la década de 1830, por lo que los sistemas y principios mecánicos subyacentes son conocidos. El profesor Cui, investigador senior en el Laboratorio Ames del Departamento de energía de los Estados Unidos, asegura que el avance se debe conseguir con la innovación en los materiales.

Además de desarrollar el nuevo tipo de acero, los científicos de Iowa pretenden desarrollar sustitutos a los materiales raros que son totalmente necesarios en la fabricación de motores eléctricos. Se estima que su desarrollo puede tardar hasta diez años para ser incorporado a los coches.

Deja un comentario