Motores eléctricos y baterías para recorrer la ciudad con la moto Gogoro

Gogoro es el nombre de la empresa y de su producto, una moto eléctrica que nació en Taiwán de la mano de Horace Luke y Matt Taylor, ambos relacionados en tiempos anteriores con la empresa de telefonía HTC.

Sus líneas son semejantes a las de una Vespa pero con mucha innovación y gusto en los acabados. La parte exterior de la moto es personalizable y se le pueden cambiar los paneles.

Su peso son 95 kilogramos y la distribución de su piezaje está muy bien pensada y diferenciada. En el tren trasero de las Gogoro encontramos sus respectivos motores eléctricos y la refrigeración, un chasis monobloque en aluminio, la carrocería de la Vespa y las baterías (a las que pertenecen 9 kilos del peso total del vehículo).

Para desbloquear la moto será suficiente con un accesorio que funciona por proximidad bluetooth, y para arrancarla contaremos con el botón GO. Mucha información inteligentemente distribuida en el cuadro de mandos donde además del velocímetro veremos indicadores de la carga de las baterías.

Y esta es la novedad, las Gogoro son  motos eléctricas que funcionan con baterías encargadas de accionar los motores eléctricos que encontramos en ellas y hace una escasa semana que han realizado su primer aterrizaje en Europa, en Amsterdam concretamente.

Al pensar en Gogoro también han pensado en la tecnología móvil, y existen aplicaciones Android y iOS que nos permitirán saber la estación más cercana para cambiar las baterías “serán de alquiler, ya que Gogoro ha pensado que es más practico alquilarlas  y continuar nuestro viaje que gastar tiempo en recargarlas “modificar la interfaz de la moto o hacer cambios en la configuración de la iluminación.

Gogoro son motos eléctricas que funcionan con baterías, pero eso no ha impedido que sus motores eléctricos alcancen velocidades de 100 km/h, y aceleraciones de 0 a 100 en poco más de 4 segundos, siempre que sean montadas por una persona que no supere los 80 kilos. ¿La potencia de estos motores eléctricos? Muy respetable, siendo de 8,58 caballos.

motores-electricos-gogoro

Las pilas de litio que albergan las baterías son responsabilidad de Panasonic. A lo largo de las ciudades se implantarán estaciones para los cambios de batería, cogerás una cargada y depositarás la que está colocada en la moto en ese momento, siendo el proceso de cambio muy accesible y sencillo para el propio usuario. Su vida se estima en unos 2000 ciclos de carga. Si bien el tener que alquilarlas puede verse como un inconveniente, su rotura o fallo nunca será tu responsabilidad y recuerda que no contaminamos ni gastamos en gasolina. Este sistema de baterías es la diferencia de Gogoro y los anteriores proyectos de motos que ya contaban con motores eléctricos.

La compañía incluye en Taiwan dos años de cargas de baterías gratuitos, un año de seguro que incluye el robo y dos años de mantenimiento para su producto que tiene un precio al cambio de unos 3.600 euros, que oscilará dependiendo del País.

La noticia es que ya han tenido primera parada en Ámsterdam, donde pese a no estar a la venta todavía, ya se empiezan a exhibir y se trabaja en la infraestructura necesaria para instalar las estaciones para el cambio de las baterías. ¿Su precio final en Ámsterdam? ¿Estará España en la lista de países europeos? Son datos que aún nos quedan por saber. Gogoro nos ofrece una moto eléctrica donde los motores eléctricos, las baterías, la tecnología y el diseño se unen para ofrecernos un producto final de alta calidad, funcional  respetuoso con el medio ambiente.

Deja un comentario