En Texas lo están probando ya, hablamos de hyperloop, un tren que funciona mediante un sistema de propulsión inédito hasta el momento, está basado en aire a baja presión y un campo magnético, capaz de circular a 1200 km/h.
¿Se imaginan hacer el trayecto Bilbao-Sevilla en poco más de trentaicinco minutos? ¿O Bilbao-Amsterdam en sólo hora y 10 minutos? Esto sería posible con un tren que circulara a 1.200 km/h, como el que presentó el multimillonario Elon Musk en agosto de 2013, y que ahora ha dado un gran paso adelante, al comenzar un período de pruebas en Texas, Estados Unidos.
El co-fundador de Paypal, que revolucionó el mundo del motor con el primer coche eléctrico, y los viajes privados al espacio como presidente de SpaceX, pretende hacer lo mismo con una de sus nuevas empresas, un nuevo sistema de transporte dos veces más rápido que el avión, independiente del clima y que nunca se podrá estrellar, según el inventor.
Hyperloop utilizará una tecnología de propulsión inédita, basada en aire a baja presión y un campo magnético. Concretamente, las cápsulas (los coches) circulan por tubos transparentes (un túnel en el caso de un tren), que contiene aire a baja presión, de modo que las cápsulas levitan sobre un colchón de aire. El morro de la cápsula contiene un compresor eléctrico que transfiere alta presión de aire desde el morro a la cola de la cápsula. El compresor proporciona levitación y en un menor grado la propulsión. Un procedimiento capaz de alcanzar los 1.200 km/h, lo que quiere decir que es, más rápido que el avión, y que se utilizaría en trayectos cortos precisamente para hacer la competencia a este modo de transporte.
Dos tipos de cápsulas
Hay dos tipos de cápsulas. Una de las capsulas tiene capacidad para veintiocho pasajeros y otra que, además, puede transportar vehículos. El interior de la cápsula consta de asientos, sistemas de seguridad, compartimentos para equipaje, pantallas de entretenimiento. El peso sería aproximadamente de unos 2.500 kilogramos.
Gracias a hyperloop sería posible recorrer los 650 kilómetros que separan San Francisco y Los Ángeles en sólo 35 minutos. Musk estima que el coste del Hyperloop entre San Francisco y LosÁngeles sería de unos 5.165 millones de euros, frente a los casi 58.900 euros de la línea de alta velocidad entre esas dos ciudades, la mayor parte de los cuales corresponderían a la construcción del tubo, que es la parte más costosa del proyecto.
Capacidad
El sistema de propulsión incluye baterías, el compresor, el refrigerante y otros componentes electrónicos. En el caso de la línea San Francisco-Los Ángeles, las cápsulas partirían cada treinta segundos en horas punta, y cada dos minutos el resto del tiempo. Las cápsulas circularían a una distancia media de 37 kilómetros entre si.
Según su inventor, el sistema tiene capacidad para transportar 840 pasajeros por hora, lo que sumarían unos 7,4 millones de viajeros en cada sentido al año. El sistema es inmune al viento, la lluvia, la niebla y el hielo, y en caso de un terremoto las cápsulas usarían sus frenos de emergencia.
Elon Musk garantiza que el precio del billete de este tren será menos elevado que el de un trayecto de avión equivalente, pero, para poder probarlo, será necesario esperar mínimo diez años.