Un motor eléctrico cinco veces más potente

Siemens, la empresa alemana, lanzó un motor eléctrico para aviones cinco veces más potente que los anteriores que ya había en el mercado.

Esto supuso un antes y un después en la historia de los motores, ya que este solo pesa 50 kilos y proporciona una potencia continua de 260 kilovatios. Es un modelo que fue diseñado para usarlo en aviones y avionetas pequeñas.

Algunas fuentes de la empresa alemana consideran que la clave del éxito de este motor eléctrico es su excelente relación potencia-peso ya que esto permitiría el uso de este tipo de motores eléctricos en aeronaves de tamaños cada vez mayores. De hecho, este propulsor permitiría alzar el vuelo a aviones de hasta dos mil kilos. Hasta la creación de este motor las aeronaves de ese pedo no eran capaces de despegar con un motor eléctrico.

Se emplearon técnicas de simulación vanguardistas y materiales de construcción bastante ligeros para poder lograr esta distinción en cuanto a rendimiento.

Además de esto, este motor eléctrico también ofrece otras prestaciones inéditas, por ejemplo, en cuanto al rendimiento. Puede alcanzar una velocidad de rotación de 2.500 revoluciones por minuto. Con esto puede impulsar las hélices directamente sin necesitar una correa de transmisión.

La prueba de este motor estaba programada para finales de 2015. Se pretende, a largo plazo, darle una salida comercial para uso en aerolíneas.

Vuelo eléctrico

El uso de motores eléctricos en aviones comerciales es una asignatura pendiente de muchas compañías aeronáuticas.  Airbus, quien realizó pruebas con Siemens de manera conjunta, anunció en julio de 2014 la fabricación en serie del modelo E-Fan 2.0. Esta es una aeronave de dos plazas creada para entrenar a pilotos y    que comenzará a venderse en el año 2017. Este avión, con una autonomía de una hora cuenta con una batería de recarga rápida (un cuarto de hora). Además promete vuelos silenciosos y no contaminantes.

Deja un comentario