Los investigadores de Siemens, han desarrollado un motor eléctrico que es capaz de proporcionar 260 kilovatios con un peso de sólo 50 kilos.
Estos motores ayudan a las aeronaves que utilicen un sistema de propulsión híbrida (motor eléctrico + motor de combustión) puedan reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 50%. Además, según Siemens, son menos ruidosos.
Este sistema de propulsión se enseñó públicamente impulsando a un avión acrobático 330LE extra y casi en silencio, este mismo mes en el aeropuerto de Schwarze Heide, Alemania.
Frank Anton, director de eAircraft explicó que esta es la primera vez que una aeronave eléctrica con un rendimiento de más de un cuarto de megavatio ha volado. El avión acrobático 300LE tiene un peso de unos 1.000 kilos y sirve para realizar las pruebas de vuelo mediante este nuevo sistema de propulsión.
Como es un avión de acrobacia aérea, está adaptado para que sus componentes se lleven a ciertos límites, poder probarlos y mejorar así su diseño.
La compañía espera poder ver los primeros aviones híbridos-eléctricos con una capacidad para 100 pasajeros en el año 2030, por lo que contribuye con esta tecnología en un proyecto de cooperación con Airbus para impulsar el desarrollo del vuelo eléctrico.
La idea es que las compañías utilicen este motor como base para el desarrollo de aviones regionales que funciones impulsados por sistemas de propulsión híbrido-eléctricos. Siemens confía en el futuro de esta área y por eso optarán por establecer este tipo de sistemas para aeronaves privadas y comerciales.
El jefe de tecnología se Siemens, afirmó que el primer vuelo de su sistema es un hito en el camino hacia la electrificación de la aviación.
El ratio de potencia-peso que ofrece este nuevo motor eléctrico desarrollado por Siemens y denominado 2P260D mejora la relación potencia/peso que ofrecen los vehículos eléctricos actuales (de 2 kW/kg en el mejor de los casos) y proporciona más de 5 kW/kg, hasta alcanzar los 260 kW para los 50 kilos de peso del dispositivo.