Un grupo de alumnos del Centro EMSaD 16 Los Barriles, municipio de La Paz, diseñan un motor eléctrico para lanchas de pesca asesorados por el ingeniero Juan Caín Ortega y la ingeniera Carmen Cota.
Durante el proceso de investigación los alumnos descubrieron un problema que afectaba gravemente a su comunidad. La contaminación generada por motores de combustión interna por el proceso de ignición. Estos motores son frecuentemente utilizados en vehículos pensados o diseñados para la pesca deportiva y comercial.
Otro de los grandes problemas de este tipo de motores es que utilizan un sistema de enfriamiento que contribuye a la contaminación del agua. Su enfriamiento está basado en una bomba interna de agua que introduce agua del mar al motor para enfriarlo. Después la devuelve a la mar contaminada con residuos de óxido, partículas de gasolina y aceite entre otros elementos.
Concienciados con este problema y para poder solucionarlo, diseñaron un motor eléctrico de compresor que se alimenta con una batería de 12 voltios. Para poder así disminuir el impacto al medio ambiente.
Este novedoso motor cuenta con un sistema de regeneración de energía, que actualmente está en trámite de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
La propuesta de estos alumnos participó en la feria de ciencias ExpoCiencias Latinoamericana, en la categoría de medio ambiente. Ha sido ganador del Concurso de Ciencia y Tecnología de Cecyte BCS 2014 y ha ganado dos terceros puestos en las ediciones 2015 y 2016. También ha ganado el primer lugar en el Concurso Juvenil de Ciencia y Tecnología en 2014 y 2015.
Todos los gastos que estos viajes a concursos tanto estatales como nacionales han implicado han sido cubiertos por el Cecyte. Así como todos los gastos que la creación de este prototipo ha generado.
¿Que te parece esta idea de motor eléctrico? ¿Crees que es una buena opción para evitar la contaminación?