Un sistema de sensores facilitará el mantenimiento de los rodamientos de trenes de alta velocidad

Los trenes bala Shinkansen han proporcionado a Japón una gran infraestructura de alta velocidad.  La primera línea del mundo de estas características data de 1964. Fecha en la que se puso en marcha la línea Tokio-Osaka con velocidades superiores a los 200km/h.  

Estos vehículos, con el paso del tiempo,  han ido aumentando la velocidad. En la actualidad, superan los 300 km/h. en Japón, y en Europa. Francia, España, Taiwán, el propio Japón y Alemania cuentan con trenes en servicio para velocidades por encima de los 320 kilómetros de velocidad punta.

Precisamente, este incremento de la rapidez exige unos rodamientos capaces de aguantar el peso y las vibraciones, pero siempre teniendo como máxima prioridad la seguridad.

En los trenes de la serie 0 que alcanzaban los 210km/h, los rodamientos tenían un peso de 81 kg para unos ejes que combinaban rodillos cilíndricos y rodamientos de bolas. En 1992, los rodamientos cilíndricos con anillo exterior soportaron sin problemas las velocidades de hasta 270 km/h.

Con la serie N700, la velocidad se incrementa (300 km/h), el peso es más ligero y más comodo. Los rodamientos de rodillos cónicos para los ejes de los trenes pesan 23 kg. Se produce, así, una reducción de peso de casi cuatro veces en comparación con los utilizados en los trenes de la serie 0.

 

Sistema novedoso de sensores para el mantenimiento

El mantenimiento es fundamental. La compañía NSK ha desarrollado el primer sistema en Japón que es capaz de detectar anomalías en los rodamientos. El objetivo es evitar que se produzcan fallos o un descenso en el rendimiento y, por su puesto, accidentes.

El sistema consiste en la colocación de sensores en los rodamientos. De este modo, se pueda monitorizar constantemente los parámetros de velocidad de rotación, vibración o temperatura.

La empresa nipona espera que este nuevo sistema de mantenimiento se aplique en más vagones debido a las ventajas que tiene en: seguridad y ahorro de costes.

Cambio tradicional de rodamientos

Hasta ahora el cambio de los rodamientos venía marcado por períodos predefinidos de tiempo, independientemente de que no hubiera ningún daño. Otro tipo de mantenimiento convencional es cambiar las piezas cuando es necesario. La aplicación de los sensores cambiará estas rutinas convencionales de mantenimiento.

Deja un comentario