Como bien sabes el mercado empresarial cada vez es más competitivo y los costes también se van incrementando. Por lo que los márgenes de beneficio van disminuyendo progresivamente. De ahí que todas las compañías busquen nuevas oportunidades de buscar aumentar dicho margen. Por esta razón, cada vez son más las empresas que apuestan por el mantenimiento predictivo, aplicando diferentes tipos de análisis a la maquinaria:
- Vibraciones.
- Termografías.
- Aceites.
- Auditorías de fugas por ultrasonidos.
- Equilibrados in situ.
Ventajas de realizar un mantenimiento predictivo en tu empresa
Este tipo de acciones mencionadas tienen como resultado:
- Se reduce la necesidad de realizar mantenimiento reactivo sin planificar.
- Disminuyen los fallos y averías.
- Se realizan menos intervenciones de reparación.
- Se alarga la vida útil de las máquinas.
- Disminuye el tiempo de inactividad de la máquina.
- Seguimiento de los aparatos, gracias a una evaluación continua de la misma.
- Anticipación a las averías.
- Se adquieren únicamente las piezas de repuesto necesarias.
- Se reduce el tiempo de parada en caso de avería.
- Incremento de la seguridad.
- Ahorre de coste para la empresa.
- Poder destinar más presupuesto a otras áreas o departamentos.
- Mayor eficiencia de las máquinas.
- Se incrementan los márgenes de beneficio.
Como puedes ver el mantenimiento predictivo aporta muchas ventajas para cualquier empresa. De hecho, según un estudio este tipo de mantenimiento:
- Produce un retorno de inversión (ROI) 10 veces mayor.
- Reducción de los costes de mantenimiento entre un 20 y un 25% más que con otro tipo de mantenimiento.
- Disminución de las averías entre el 70 y el 75%.
- Reducción del tiempo de parada entre el 35 y el 45%.
Todo esto se traduce en un aumento de beneficios para la empresa. Pero para poder aplicar este procedimiento deberemos de contar con los datos necesarios. Esto permitirá establecer un método de prevención de averías muy eficaz.
Como puedes ver el mantenimiento predictivo es una buena oportunidad. ¿Ya lo has implementado en tu empresa?